Latam Airlines traslada carga al AIFA

LATAM Airlines anunció que antes de que finalice este mes trasladará sus operaciones cargueras al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que permitirá a la aerolínea conocer los “detalles” necesarios en torno a esta nueva infraestructura.

“Nosotros estamos contemplando cambiarnos para este mes, no queremos llegar a julio, queremos estar máximo a finales de este mes mudados justo para ver esos pequeños detalles y estar adelantados para ver cómo funciona todo”, dijo Diana Olivares, directora general de la aerolínea.

En entrevista al término de la presentación de los resultados de sostenibilidad de la compañía, detalló que serán tres vuelos de carga a la semana los que saldrán desde este recinto portuario.

Precisó que durante los últimos meses las aerolíneas han estado trabajando en conjunto con las autoridades, como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para solventar los requerimientos necesarios para la operación.

“Nosotros habíamos pedido más tiempo porque las certificaciones aún no se terminaban, se hacían más de 45 días, las aduanas estaban muy incipientes, pero hubo mucho movimiento en estos meses y varias aerolíneas se están cambiando, no tenemos más tiempo más que el 7 de julio”, dijo.

De igual manera, mencionó que cada vez hay más agentes aduanales en el AIFA, ya que anteriormente era mínimo la representación que era uno de los problemas por los que habían solicitado más tiempo.

Además, precisó que ya se cuenta con más certificaciones y se tiene un mayor espacio en dicho aeropuerto frente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Siempre en las mudanzas van a aparecer ciertas cosas, pero las certificaciones, la base, aduanas, ya están listas. Lo importante es que las autoridades, empresas y aerolíneas de carga están en contacto para revisar todo esto”, dijo.

Categoría 1

Diana Olivares, quien también es presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), consideró que será a más tardar en julio próximo cuando se recupere la Categoría 1 en seguridad aérea.

“Los comentarios que han hecho las autoridades son muy positivas y si le pudiera apostar a un mes sería julio, se trabajó mucho en todas las incidencias y necesitábamos la aprobación de la Ley (de aeropuertos y aviación civil). No hay una fecha específica que la FAA haya dicho que nos vaya a dar el resultado en cierto día, pero estamos apostado a que sea en dos semanas o dos meses, no hay una fecha exacta”, precisó.

Recordó que la degradación como país a Categoría 2 en seguridad aérea, ocurrida el 25 de mayo de 2021 por parte de la Administración Federal de Aviación​ (FAA, por sus siglas en inglés), ha dejado pérdidas a la industria mexicana por más de mil millones de pesos.

Precisó que la reunión sostenida entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, solo fue de acercamiento y el resultado de la FAA será a través de las auditorias.

Afirmó que la Categoría 1 será un catalizador del AIFA, tanto para carga como para pasajeros.

FUENTE:T21