En los primeros 11 meses de 2023, ambos puertos manejaron el 21.5% del total del volumen de mercancías operadas (importación, exportación y cabotaje) en los puertos mexicanos.
Este fin de semana trascendió que los directores generales de los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, los dos más activos en el movimiento de mercancías en el litoral del Pacífico mexicano, fueron removidos de sus cargos.
Por una parte, el almirante Salvador Gómez Meillón, hasta el viernes pasado director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, será sustituido por Mario Alberto Gasque Peña, almirante en retiro que entre otras posiciones ha dirigido las operaciones de los astilleros de la Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex).
La decisión de López Obrador de la militarización de los puertos mexicanos tiene el objetivo de detener la importación ilegal de precursores químicos, como el fentanilo, utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, una actividad que no ha podido contenerse y que ha sido criticada por Estados Unidos, uno de los principales mercados de este comercio ilícito.
En los primeros 11 meses de 2023, los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas manejaron el 21.5% del total del volumen de mercancías operadas (importación, exportación y cabotaje) en los puertos mexicanos.
Así mismo, ambos puertos operaron el 66.6% del total de contenedores de 20 pies (TEU) que han tenido actividad, principalmente de importación y exportación, en los puertos del país.
https://ayc-group.com/wp-content/uploads/2024/01/DIRECTORES-DE-MANZANILLO.png7001500AYC GROUPhttps://ayc-group.com/wp-content/uploads/2022/08/AC-Group-logo.pngAYC GROUP2024-01-15 22:40:482024-01-15 22:40:48Remueven a los directores generales de los puertos de lázaro cárdenas y manzanillo