Transporte de carga, aliado en el éxito exportador de las PYMES
Contar con aliados transportistas que garanticen traslados eficientes, seguros y confiables es crucial para que las pymes puedan tener éxito como empresas exportadoras.
Según el último reporte de la Oficina del Censo de Estados Unidos, al cierre de noviembre de 2023 el valor de las exportaciones mexicanas al país vecino del norte alcanzaron los 438 mil 986 millones de dólares (mdd), lo que representó un crecimiento de 4.8% a tasa interanual.
La cifra reafirma el liderazgo de México como socio de Estados Unidos, gracias a la construcción de cadenas de suministro transfronterizas, donde la logística es una parte esencial en el intercambio de mercancías.
Pero, aun cuando las oportunidades de exportación han ido ensanchándose, para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (pymes) mexicanas es complejo acceder a otros mercados por el cumplimiento de los requisitos en los países de destino de las mercancías y por la falta de procesos definidos desde las propias compañías.
En este sentido, para que estas empresas puedan abrirse camino para competir en el mercado más grande del mundo, es forzoso poner atención a los temas de cumplimiento.
“Cuando una empresa ya es capaz de tener los lineamientos que debe seguir para cumplir y contar con un programa de actualización es más fácil que sean empresas exportadoras, sin embargo, es importante que estén atentos a los cambios, reformas o modificaciones a las leyes y reglamentos, y con base en ello realizar los ajustes necesarios”, detalló en entrevista para T21 Andrea Diéguez, of counsel de la práctica de Comercio Exterior y Aduanas de Baker McKenzie.
Aseguró que exportar desde México es un trámite que de cierta forma es sencillo, pero se requiere cumplir con ciertos lineamientos, iniciando con el cumplimiento de los requisitos del lugar de destino, así como tener la asesoría de un agente aduanal.
“Un punto crucial es buscar un medio de transporte adecuado para trasladar los productos, de modo que la integridad y seguridad de la mercancía sea correcta hasta que llegue a su destino final, igualmente importante es verificar que los productos sean empacados y embalados de manera correcta”, compartió Diéguez.
En este sentido, contar con aliados transportistas que garanticen traslados eficientes, seguros y confiables es crucial para que las pymes puedan tener éxito como empresas exportadoras, y así aprovechar el boom de los productos con el sello mexicano. En este caso es fundamental que el socio transportista cumpla con todos los lineamientos y tenga la experiencia necesaria para cruzar de manera ágil la frontera.
Otro de los aspectos a tomar en cuenta es mantener la consistencia y calidad del producto, “para esto se requiere tener una cadena de suministro confiable, tener proveedores que cumplan con las necesidades de las empresas y que en todo momento mantengan la misma calidad en cada una de las piezas o insumos, de modo que el producto final siempre sea el mismo con la misma calidad”, aseguró Diéguez.
FUENTE: T21